25 de noviembre de 2010

Fotos de la presentación del libro Memorias de un comensal de Raúl Vargas

En una reunión de amigos realizada en el Country Club, el conocido periodista y director de noticias de RPP, Raúl Vargas, presentó su más reciente libro Memorias de un comensal, editado por el Fondo Editorial USMP. Enrique Zileri, Gastón Acurio, Luis Castañeda Lossio y Mercedes Araoz, fueron solo algunos de los invitados a esta presentación llena de emoción y sabor.

Mira todas las fotos de la presentación en este enlace.




Fotos: Lorena Espinoza

24 de noviembre de 2010

Argumentación Judicial del abogado, de François Martineau

El libro Argumentación Judicial del abogado tiene la particularidad de ser el fruto de un profundo estudio tanto de los autores clásicos de la retórica como de los modernos. Es también el resultado de un vasto análisis de memorables alegatos y, sobre todo, de la práctica profesional de su autor, el Dr. François Martineau, acaso uno de los abogados contemporáneos más reconocidos en el campo de la argumentación judicial en París y, por que no decirlo, en Europa.


Este libro, traducido bajo la dirección de Ricardo Guevara Bringas, es, sin duda, un tratado completo de argumentación judicial. Brinda un enfoque a la vez analítico, práctico y vivo de la argumentación. El análisis de Martineau nos informa sobre el contenido conceptual de la argumentación y su vigoroso enlace con la tarea del litigante.

Sus múltiples análisis e ilustraciones le brindan valiosos instrumentos al abogado para la construcción y la organización de la argumentación de un proceso judicial o en un arbitraje, así como para la expresión misma del discurso, en la etapa de la elocución.

Primera edición 2010

19 de noviembre de 2010

El espía chino de Napoleón de Thierry Brun, traducido por Yolanda Westphalen

El espía chino de Napoleón (L'espion chinois de Napoléon), de Thierry Brun, es una novela histórica que narra la historia de la amistad entre el Emperador y su espía chino. Napoleón comparte su vida y sus recuerdos con él, antes de que zozobren en el Atlántico Sur y se hundan en la tierra del valle de los geranios.


"Cuando China despierte, el mundo temblará", esta visión fue evocada por Napoleón en Santa Helena cuando recibió a Lord Amherst, embajador inglés en China. En un censo de 1817 se consignaban 646 chinos en Santa Helena ¡23 de los cuales trabajaban en la misma casa en la que los ingleses tenían prisionero a Napoleón!

Esta obra, editada por el Fondo Editorial de la USMP, ha sido traducida por Yolanda Westphalen Rodríguez, e incluye un prólogo de Francisco Miró Quesada Cantuarias.

Primera edición 2010
Formato: 17 cm. x 24.5 cm.
Páginas: 282

En la web de la Maison de l'Amérique Latine anuncian la presentación de esta novela en Francia.

18 de noviembre de 2010

Entrevista a Richard Webb sobre el libro El árbol de la mostaza

Hace 20 años, el escenario cambió radicalmente en el Perú, una gran cantidad de instituciones financieras empezaron a ofrecer créditos, préstamos y depósitos a hogares técnicamente desposeídos. En esta corta entrevista Richard Webb nos cuenta algo más del libro, publicado por el Fondo Editorial USMP, que revela cómo se construyó el éxito del microcrédito en el Perú.