6 de julio de 2023

Revista Correspondencias & Análisis N°17

 

En este nuevo número Correspondencias & Análisis presenta un rico marco temático que desde diferentes frentes confluyen en torno al escenario de una misma problemática, la de la posverdad; por un lado, se brindan herramientas para reconocer las noticias falsas y para investigar las permanentes polémicas mediáticas; y por otro, se proponen estudios sobre la importancia de la comunicación estratégica productiva en el ámbito de las organizaciones, así como, sobre el valor artístico de unas eficaces narrativas y sobre la importancia de la migración frente al autorreconocimiento y un oportuno contraste entre el periodismo de opinión y el drama del feminicidio.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe

Revista Turismo y Patrimonio N° 20

 

Este es el número 20 de la revista Turismo y Patrimonio, que contiene ocho artículos científicos escritos por autores de Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Venezuela y Perú. Los temas abordados incluyen gastronomía, turismo, cultura, patrimonio, educación y gestión. Los dos primeros artículos se centran en la gastronomía, explorando la influencia de los migrantes chinos en la culinaria piurana. Otros artículos tratan sobre el turismo comunitario, la oferta turística en Puerto Vallarta, la gestión hotelera en Bogotá y la educación turística en Ecuador. La revista agradece a los autores y revisores por sus contribuciones y destaca la importancia de mantener altos estándares de calidad en cada publicación.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe

4 de julio de 2023

Miradas transversales sobre la nueva ciudad de Charles Sutton, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura - Filial Norte

Este libro digital se enmarca en una visión de investigación continua y busca generar pistas de reflexión y escenarios urbanos que puedan servir de insumos en los procesos de urbanización que ya se han puesto en marcha. El documento también pone en crisis la nueva ciudad Charles Sutton a través de dos visiones: conceptual y proyectual. La publicación presenta los textos docentes y la compilación del Taller de Proyectos VI, realizado durante los semestres 2022-I y 2022-II, y pretende incorporar en la discusión académica la oportunidad de proponer distintas formas de habitar el desierto a partir de una operación agroexportadora de gran escala.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe

26 de junio de 2023

Revista Encuentro Educativo Vol. 4 N° 1


La revista contiene temas novedosos, originales e inéditos. Destacan la integración de la metodología educativa intercultural en el desarrollo de la identidad cultural, resaltando la importancia del uso del lenguaje nativo para compartir valores y formas de vida en un entorno global. Se menciona la resistencia en la educación intercultural, proponiendo una metodología educativa intercultural para superar estos obstáculos y facilitar la integración social y cultural en el proceso educativo.

También se destaca un artículo sobre la comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento en estudiantes de educación básica regular, concluyendo que no existe una relación significativa entre ambos, lo que invita a reflexionar sobre la formación básica de los estudiantes.

Otro aspecto importante es la protección del medio ambiente y el comportamiento ambiental en la ciudadanía peruana, con énfasis en el uso indiscriminado de recursos no renovables y la contaminación que causa daños al país y al planeta.

La revista también aborda temas como la relación entre el rendimiento académico y la calidad de los docentes, el desempeño directivo y la calidad del servicio educativo en los centros de educación básica alternativa, la concepción democrática de la educación, la importancia de la educación virtual en tiempos de COVID y la validación de un cuestionario sobre adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de Italia mediante el uso del coeficiente Omega de Mc Donald.

En resumen, la revista abarca una amplia gama de temas que contribuyen al desarrollo de la ciencia de la educación y la calidad educativa.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe