30 de enero de 2012

América Latina, Recursos Humanos y Gestión Pública en Salud, de Juan Arroyo

América Latina, Recursos Humanos y Gestión Pública en Salud da cuenta de una parte de la vasta producción de Juan Arroyo como investigador y docente universitario, preocupado por los recursos humanos de salud y sus determinaciones institucionales.




Comprende diez años de investigaciones y reflexiones sobre el trabajo y la educación en salud y sus implicaciones para la política y la gestión pública. Muchos de estos estudios los hizo como colaborador del Programa de Desarrollo de Recursos Humanos de Salud de la Organización Panamericana de la Salud.

De cierta forma, y gracias a una rara combinación de sociólogo, administrador, historiador y paleontólogo de las instituciones, Arroyo da cuenta con lucidez estimulante de los ultimos diez años de la historia institucional y organizacional del campo de recursos humanos de salud en América Latina y en el Perú.

23 de noviembre de 2011

Alegorías al pisco (Pisco Allegories), de Gustavo Tataje Salas y Leticia Rengifo Vásquez

Hasta la publicación de esta obra, no había un libro en el que se hubiera recopilado y presentado de forma ordenada, amplia y amena la copiosa producción intelectual de poetas y decimistas peruanos quienes desde hace muchos años, en sus obras se referían a la que hoy es la “bebida de bandera” del Perú: El pisco.


Los textos se han encontrado dispersos y a veces con diferentes estructuras y composición, lo cual ha demandado un gran esfuerzo para indagar, recuperar y recopilar, en diversas fuentes: libros, revistas, fuentes electrónicas, además de entrevistas a conocedores y cultores de este mundo del pisco, para luego clasificar, ordenar e incluso en algunos casos, permitirse la licencia de completar o corregir algunas décimas y versos, que adolecían de líneas completas, de textos o de errores ortográficos o de redacción.

15 de noviembre de 2011

Fotos de "El gran libro del postre peruano", de Sandra Plevisani

Aquí les ofrecemos fotografías de la más reciente publicación de Sandra Plevisani, "El gran libro del postre peruano". Las fotografías han sido tomadas por Hans Stoll y la dirección de arte ha estado a cargo de Karissa Becerra.







Haz clic sobre cada imagen para ampliarla.

Fotos de "Ancash, la cocina tradicional", de Marcela Olivas Weston

Las fotografías de Ancash, la cocina tradicional son de Mario Silva y la dirección de arte ha estado a cargo de Karissa Becerra, también autora del Fondo Editorial USMP. Estas fotos son una muestra del intenso trabajo realizado.