12 de junio de 2023
1923 El Comienzo, de Luis Gonzales Posada Eyzaguirre
1 de agosto de 2022
Tacna, el sabor de la Patria, de Isabel Álvarez Novoa
Tacna, el sabor de la Patria expresa el reconocimiento que todos los peruanos le debemos a nuestra amada y entrañable Ciudad Heroica, desde el sentimiento que ella nos convoca sentir por la patria: amor, entrega, respeto, gratitud, defensa y resarcimiento, sin olvido.
Este libro constituye el justísimo homenaje a la memoria de la cocina tradicional de la región Tacna, a los procesos de creación colectiva de sus cuatro provincias, que las identifica y caracteriza en su singularidad con lo que la biodiversidad generosa les brinda, con ella a sus mujeres, protagonistas y hacedoras de historias y sabores, quienes, desde sus hogares, en sus cocinas, tiempos y circunstancias, han resistido manteniendo y preservando sus cocinas constituidas en patrimonio cultural.
Esta publicación desarrolla un enfoque multi e interdisciplinario para la comprensión holista de su dimensión histórica, para recuperarla del olvido y proyectarla en su desarrollo solidario, generoso y sostenible desde la vigencia de su memoria. Tacna es el sentimiento de la Patria.
Puedes adquirirlo en nuestra tienda virtual: Tacna, el sabor de la Patria
Contáctenos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe
18 de noviembre de 2015
Barranco: historia, leyenda y tradición
14 de agosto de 2014
El expediente Prado
Libro fruto de una profunda investigación del Dr. Víctor Andrés García Belaunde.
El viaje del general Mariano Ignacio Prado, presidente del Perú, en plena Guerra del Pacífico, es un tema que siempre generó discusión y polémica, y que, a pesar del tiempo transcurrido, pervive. Desde entonces, se ha tratado de crear diferentes versiones de esa deserción al mando supremo, para justificar un viaje realmente injustificable.
Las historias para explicar este abandono van desde la necesidad de comprar armas, un simple error o desatino, falta de coraje, la sustracción del dinero público y hasta de una supuesta enfermedad. En este libro, sin embargo, sale a la luz finalmente la verdadera historia nunca antes comprobada con documentación histórica inédita.
Autor: Víctor Andrés García Belaunde
ISBN: 978-612-4221-13-2
Primera edición 2014
17 x 24,50 cm.
664 págs.
2 de noviembre de 2010
El árbol de la mostaza - Historia de las microfinanzas en el Perú

El árbol de la mostaza, de Lucy Conger, Patricia Inga y Richard Webb, nos ofrece un recuento del proceso que posibilitó ese cambio, revelando que la clave para el éxito del microcrédito fue descubrir formas alternativas de sustituir las garantías convencionales exigidas por los bancos.
También hay un repaso a los personajes vinculados a la actividad crediticia en el Perú, asesores y especialistas en promoción e inclusión financiera.
Este libro también está disponible en inglés, lo pueden buscar como The mustard tree - A history of microfinance in Peru.
Primera edición 2009
Formato: 17 cm x 24.5 cm
Páginas: 172
Más información en Instituto del Perú