A fin de conocer una gastronomía tan particular como la peruana, nada mejor que un itinerario por las rutas culinarias del país. De todas quizás sea la arequipeña, junto a la del Cusco, la que haya heredado con mayor temple la tradición prehispánica, con sus cuyes, motes, chochocas y chairos que, entremezclados en justa proporción con matascas, chupes y picantes mestizos, así como cazuelas, pucheros, sancochados y chicharrones, dan por resultado una de las más originales muestras regionales de cocina.
Este libro es, según su propia autora, el fruto de largos años de trabajo frente al fogón, a partir del cual ofrece recetas de estilo propio respetando el legado de las antiguas cocineras arequipeñas.
La publicación está dedicada a la cocina regional arequipeña y nos ofrece una visión general acerca de los insumos, las viejas picanterías y sus grandes matronas, así como la influencia de la cocina arequipeña en otras ciudades del país.
Primera edición 2008
Páginas: 211
Podrían decirme cuánto cuesta este libro? Gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Meli, este libro, impreso en papel couché a full color, cuesta 165 soles.
ResponderEliminarLo puedes comprar en librerías o también en nuestro almacén, ubicado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, en el edificio de oficinas al costado del grifo. La dirección es Av. Tomás Marsano 242, Surquillo.
Saludos.