
Los años finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX constituyen uno de los periodos más ricos en cuanto a propuestas políticas e intelectuales en nuestro país.
De esta época data no solo la recomposición del civilismo que encarnara Pardo, sino la puesta en práctica de visiones populistas respecto a la conducción del Estado. Este estilo de gobiernos tiene como ejemplo a Billinghurst, así como el segundo mandato de Leguía, momento de emergencia de la moderna clase media.
Primera edición 2010
Formato: 17 cm x 24.5 cm
Páginas: 116
No hay comentarios:
Publicar un comentario