12 de octubre de 2023

Desafíos de los sistemas jurídicos especializados en el siglo XXI - III Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio Jurídica (Vol. II)

El III Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio Jurídica fue organizado por la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras Nodo Socio Jurídico y la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. El evento virtual reunió a expertos en distintas especialidades del derecho para analizar los desafíos de los sistemas jurídicos especializados en el Siglo XXI. Las líneas de investigación abordadas en el congreso incluyeron temas como el sistema penal, la problemática criminológica y política pública de seguridad ciudadana, la fenomenología jurídica de las corporaciones y personas jurídicas, la vigencia de derechos humanos y la problemática jurídica de la gestión pública, entre otros. El libro que recopila las 59 ponencias presentadas por los profesores y estudiantes de las universidades adscritas a la Red exhibe valor documental investigativo y cumple con resaltar el cumplimiento de los objetivos institucionales de la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras Nodo Socio Jurídico.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe

4 de octubre de 2023

Desafíos de los sistemas jurídicos especializados en el siglo XXI - III Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio Jurídica (Vol. I)

El III Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio Jurídica fue organizado por la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras Nodo Socio Jurídico y la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. El evento virtual reunió a expertos en distintas especialidades del derecho para analizar los desafíos de los sistemas jurídicos especializados en el Siglo XXI. Las líneas de investigación abordadas en el congreso incluyeron temas como el sistema penal, la problemática criminológica y política pública de seguridad ciudadana, la fenomenología jurídica de las corporaciones y personas jurídicas, la vigencia de derechos humanos y la problemática jurídica de la gestión pública, entre otros. El libro que recopila las 59 ponencias presentadas por los profesores y estudiantes de las universidades adscritas a la Red exhibe valor documental investigativo y cumple con resaltar el cumplimiento de los objetivos institucionales de la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras Nodo Socio Jurídico.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe

2 de octubre de 2023

Revista Alternativa Financiera Vol. 14, Núm. 1

 

La Revista Alternativa Financiera, en su Volumen 14, aborda temas relevantes y actuales en el contexto global y nacional, como la corrupción, la falta de seguridad, la situación económica, la estabilidad política y el costo de vida, entre otros. Los artículos presentados en la revista tratan temas del campo de las ciencias Contables, Económicas, Financieras y Sociales, y se espera que sirvan de aporte o insumo para la discusión o investigación futura. Los artículos incluyen temas como las competencias genéricas para el éxito de la inserción laboral de los egresados universitarios, la gestión pública por resultados en la calidad de vida de los ciudadanos de la región Junín, y la contabilidad en el control de cuentas de empresas acogidas a la reestructuración patrimonial de la ley del sistema concursal. La revista invita a compartir los aportes científicos de los lectores para impulsar el fortalecimiento de la comunidad académica y contribuir al logro de los objetivos nacionales.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe

18 de agosto de 2023

Revista Gobierno y Gestión Pública Vol. 10 N° 2


La Revista Gobierno y Gestión Pública es una publicación semestral del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la Universidad de San Martín de Porres. Publica los resultados de investigaciones sobre todas las líneas de investigación aprobadas por el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, con énfasis en la realidad nacional y latinoamericana. Además, son investigaciones elaboradas por docentes, investigadores y alumnos, y su alcance es el público en general.

Esta edición presenta seis trabajos de investigación abordan temas como la importancia de la gestión de inversiones en el cierre de brechas de los servicios públicos en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, la formulación de expedientes técnicos y proyectos de inversión pública en una Municipalidad de La Libertad, el gobierno del poder judicial en los sistemas políticos, métodos de solución de conflictos, el rol de la economía política y las industrias culturales como instrumentos de interculturalidad.

Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe