10 de diciembre de 2010

¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales?

En la presente publicación, ¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales?, Arístides Vara Horna propone criterios conceptuales y metodológicos fundamentados para evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales en educación.

Utilizando un diseño biblio-integrativo, se analiza la naturaleza de las tesis doctorales, así como el estatuto epistemológico de la educación y del método científico. Se propone un modelo teórico-metodológico de la rigurosidad científica de las tesis doctorales, utilizando la combinación de criterios estructurales y teleológicos, diseñando una lista de chequeo de 120 indicadores.



Todos los programas doctorales en el mundo proponen un modelo curricular destinado a la formación del doctor como investigador de alto nivel, experto en la investigación y capaz de resolver problemas sustanciales de la sociedad y de aportar conocimiento a sus profesiones.

La tesis doctoral es la prueba de fuego que demuestra las competencias requeridas para obtener el máximo grado académico. Se espera de ella que sea una evidencia indiscutible de las competencias de investigación desarrolladas por el doctorando y se espera, además, que sea un aporte original al conocimiento, cumpliendo con la rigurosidad científica requerida.

Primera edición 2010
Formato : 17 cm x 24,5 cm
Páginas : 436

2 comentarios:

  1. Felicitaciones al Dr. Aristidis y al Fondo Editorial por este gran acierto. Es una obra que va a fortalecer el proceso investigativo doctoral. Exitos. Dra. Nilsa Lopez, Venezuela.

    ResponderEliminar
  2. Lo compraremos. Sin duda debe tener aspectos positivos y dignos de analizar. Esperamos asimismo que esté redactado con sencillez y claridad. Ya es tiempo que se saque de la cabeza en la investigación peruana que hablar de investigación tiene que estar necesariamente ligado de un falso academicismo entendido esto como que un texto de este nivel tiene que necesariamente estar escrito en un lenguaje extremadamente técnico que desmotiva en vez de motivar a los que no están tan ligados a la investigación. Deseamos de corazón que este libro contribuya a incentivar la investigación.

    ResponderEliminar