12 de julio de 2012
Dibujo técnico y de ingeniería asistido por computadora, de Alejandro Huapaya Bautista
El libro Dibujo técnico y de ingeniería asistido por computadora, de Alejandro Huapaya Bautista es una obra de consulta indispensable para las carreras técnicas y de ingeniería que requieren el
manejo de herramientas modernas en dibujo técnico como es el CAD (Dibujo asistido por computadora).
El libro toma como herramienta de trabajo al AutoCAD® en su versión 2012 por ser el software de mayor difusión y cuyas características operativas son aplicables prácticamente a todas las versiones anteriores del mismo software.
Aborda los temas con un lenguaje sencillo y aplicaciones prácticas con ejercicios y problemas
en su mayoría creados por el autor.
A través de 14 capítulos didácticamente presentados entre los que se incluye un novedoso
método sobre el dibujo de las cónicas usando el programa AutoCAD®; presenta los temas:
• Gestión de dibujos.
• Tratamiento de textos.
• Construcciones geométricas.
• Acotado.
• Interfaz de usuario.
• Bloques y atributos
• Dibujo y edición de objetos.
• Proyecciones.
• Trabajo con capas.
• Dibujos en 3D.
Instalan comisión de la USMP dedicada al Bicentenario

La convocatoria estuvo a cargo de Juan de la Puente, director del Fondo Editorial de la USMP, y contó con la presencia del congresista Víctor Andrés García Belaunde, titular de una comisión parlamentaria similar. También participaron Pablo Macera, Max Hernández, Isabel Álvarez, Fernán Altuve, Antonio Zapata, Jorge Kishimoto, Richard Webb y otros personajes que integrarán la comisión bicentenaria.
Fuente: La República
Etiquetas:
Antonio Zapata,
Fernán Altuve,
Isabel Álvarez,
Jorge Kishimoto,
Max Hernández,
Pablo Macera,
Proyecto Cultural Bicentenario,
Richard Webb
11 de julio de 2012
Revista Martín 25, dedicada a Arturo Corcuera
La notable producción lírica de Arturo Corcuera ha merecido premios nacionales e internacionales como los Juegos Florales de San Marcos, el Premio Nacional de Poesía, el Premio Trieste (Italia) y el prestigioso Premio de Poesía Casa de las Américas.
Noé delirante, Sombra del jardín, Primavera triunfante, Las sirenas y las estaciones, Puente de los suspiros y A bordo del arca, entre otros célebres cuadernos forman parte de una notable producción llena de lirismo, magia y fantasía, sin dejar de mencionar la mirada crítica contra los desmanes del mundo moderno de un poeta que ejerce una estética y una ética insobornables. Un justo homenaje cuando próximamente se cumplirán sesenta años de la edición del primer libro de Arturo Corcuera: Cantoral.
Noé delirante, Sombra del jardín, Primavera triunfante, Las sirenas y las estaciones, Puente de los suspiros y A bordo del arca, entre otros célebres cuadernos forman parte de una notable producción llena de lirismo, magia y fantasía, sin dejar de mencionar la mirada crítica contra los desmanes del mundo moderno de un poeta que ejerce una estética y una ética insobornables. Un justo homenaje cuando próximamente se cumplirán sesenta años de la edición del primer libro de Arturo Corcuera: Cantoral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)