La notable producción lírica de Arturo Corcuera ha merecido premios nacionales e internacionales como los Juegos Florales de San Marcos, el Premio Nacional de Poesía, el Premio Trieste (Italia) y el prestigioso Premio de Poesía Casa de las Américas.
Noé delirante, Sombra del jardín, Primavera triunfante, Las sirenas y
las estaciones, Puente de los suspiros y A bordo del arca, entre otros
célebres cuadernos forman parte de una notable producción llena de
lirismo, magia y fantasía, sin dejar de mencionar la mirada crítica
contra los
desmanes del mundo moderno de un poeta que ejerce una estética y una
ética insobornables.
Un justo homenaje cuando próximamente se cumplirán sesenta años de la
edición del primer libro
de Arturo Corcuera: Cantoral.
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Corcuera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Corcuera. Mostrar todas las entradas
11 de julio de 2012
Revista Martín 25, dedicada a Arturo Corcuera
4 de agosto de 2011
Revista Martín dedicada a José María Eguren
El número 24 de la Revista Martín está dedicado a José María Eguren.

En este número se cumplen 10 años de la revista. Como siempre ofrece un contenido diverso:
Jorge Basadre, Elogio JM Eguren.
César Vallejo, Entrevista JM Eguren.
Ricardo Silva Santisteban, Simbólicas.
Ricardo González Vigil, El Blasón de JM Eguren.
Arturo Corcuera, La Realidad de la Maravilla.
Mariela Dreyfus, Azulinas y casi borradas las musas Simbólicas.
José R. Valles Calatrava, Hacia otra interpretación del poema Los Reyes Rojos.
Eduardo Lino, Por la lírica nube. Sonido y sentido en Las Torres de Simbólicas.
Floriano Martins, José María Eguren, un artista contemporáneo.
Oscar Pacheco, La claridad en el espejo luminoso del recuerdo, otra poética de Eguren.
Armando Rojas, El lenguaje de Eguren, tras el reino de las alegorías.
Richard Cacchione, Bio-Bibliografía de JM Eguren.
Jesús Ruiz Durand, Objeto de los objetivos de Eguren.
Hildebrando Pérez Grande, Oh Diosa ambarina, una poética de sueño. Antología de JM Eguren.
Formato : 20.5 cm. x 28 cm.
Páginas : 128
Jorge Basadre, Elogio JM Eguren.
César Vallejo, Entrevista JM Eguren.
Ricardo Silva Santisteban, Simbólicas.
Ricardo González Vigil, El Blasón de JM Eguren.
Arturo Corcuera, La Realidad de la Maravilla.
Mariela Dreyfus, Azulinas y casi borradas las musas Simbólicas.
José R. Valles Calatrava, Hacia otra interpretación del poema Los Reyes Rojos.
Eduardo Lino, Por la lírica nube. Sonido y sentido en Las Torres de Simbólicas.
Floriano Martins, José María Eguren, un artista contemporáneo.
Oscar Pacheco, La claridad en el espejo luminoso del recuerdo, otra poética de Eguren.
Armando Rojas, El lenguaje de Eguren, tras el reino de las alegorías.
Richard Cacchione, Bio-Bibliografía de JM Eguren.
Jesús Ruiz Durand, Objeto de los objetivos de Eguren.
Hildebrando Pérez Grande, Oh Diosa ambarina, una poética de sueño. Antología de JM Eguren.
Formato : 20.5 cm. x 28 cm.
Páginas : 128

Fuente: La República, Sol Negro
Etiquetas:
Armando Rojas,
Arturo Corcuera,
FIL Lima 2011,
Jesús Ruiz Durand,
Jorge Basadre,
Mariela Dreyfus,
Paul Guillén,
Ricardo González Vigil,
Ricardo Silva Santisteban
Suscribirse a:
Entradas (Atom)