14 de agosto de 2014
El expediente Prado
Libro fruto de una profunda investigación del Dr. Víctor Andrés García Belaunde.
El viaje del general Mariano Ignacio Prado, presidente del Perú, en plena Guerra del Pacífico, es un tema que siempre generó discusión y polémica, y que, a pesar del tiempo transcurrido, pervive. Desde entonces, se ha tratado de crear diferentes versiones de esa deserción al mando supremo, para justificar un viaje realmente injustificable.
Las historias para explicar este abandono van desde la necesidad de comprar armas, un simple error o desatino, falta de coraje, la sustracción del dinero público y hasta de una supuesta enfermedad. En este libro, sin embargo, sale a la luz finalmente la verdadera historia nunca antes comprobada con documentación histórica inédita.
Autor: Víctor Andrés García Belaunde
ISBN: 978-612-4221-13-2
Primera edición 2014
17 x 24,50 cm.
664 págs.
Etiquetas:
2014,
América Latina,
El expediente Prado,
Historia,
USMP,
Víctor Andrés García Belaunde
12 de agosto de 2014
Video : Presentación del libro "El expediente Prado" de Víctor Andrés García Belaunde
El viernes 25 de julio, en el marco de la 19° Feria Internacional del Libro de Lima, el Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres presentó "El expediente Prado", libro fruto de una profunda investigación realizada por el Dr. Víctor Andrés García Belaunde..
La presentación fue dirigida por el Dr. De la Puente, Director del Fondo Editorial, quien fue acompañado en la mesa de honor por el autor, Dr. Víctor Andrés García Belaunde. Estuvieron a cargo de los comentarior la Dra. Carmen McEvoy, el Dr. Juan Luis Orrego Penagos, el Dr. Nelson Manrique Gálvez y el Sr. Fernán Altuve-Febres Lores. Las intervenciones del autor y los comentaristas pueden verse en el siguiente video:
Sobre el libro:
"El viaje del general Mariano Ignacio Prado, presidente del Perú, en plena Guerra del Pacífico, es un tema que siempre generó discusión y polémica, y que, a pesar del tiempo transcurrido, pervive. Desde entonces, se ha tratado de crear diferentes versiones de esa deserción al mando supremo, para justificar un viaje realmente injustificable. Las historias para explicar este abandono van desde la necesidad de comprar armas, un simple error o desatino, falta de coraje, la sustracción del dinero público y hasta de una supuesta enfermedad.
En este libro, sin embargo, sale a la luz finalmente la verdadera historia nunca antes comprobada con documentación histórica inédita."
http://www.salondellibro.usmp.edu.pe/2014/07/el-expediente-prado/
La presentación fue dirigida por el Dr. De la Puente, Director del Fondo Editorial, quien fue acompañado en la mesa de honor por el autor, Dr. Víctor Andrés García Belaunde. Estuvieron a cargo de los comentarior la Dra. Carmen McEvoy, el Dr. Juan Luis Orrego Penagos, el Dr. Nelson Manrique Gálvez y el Sr. Fernán Altuve-Febres Lores. Las intervenciones del autor y los comentaristas pueden verse en el siguiente video:
Sobre el libro:
"El viaje del general Mariano Ignacio Prado, presidente del Perú, en plena Guerra del Pacífico, es un tema que siempre generó discusión y polémica, y que, a pesar del tiempo transcurrido, pervive. Desde entonces, se ha tratado de crear diferentes versiones de esa deserción al mando supremo, para justificar un viaje realmente injustificable. Las historias para explicar este abandono van desde la necesidad de comprar armas, un simple error o desatino, falta de coraje, la sustracción del dinero público y hasta de una supuesta enfermedad.
En este libro, sin embargo, sale a la luz finalmente la verdadera historia nunca antes comprobada con documentación histórica inédita."
http://www.salondellibro.usmp.edu.pe/2014/07/el-expediente-prado/
Etiquetas:
El expediente Prado,
Entrevistas y videos,
Ferias internacionales,
USMP,
Víctor Andrés García Belaunde
18 de julio de 2014
Vox Juris, revista de la Facultad de Derecho, logró su indización en Latindex
El Fondo Editorial le extiende su cordial felicitación al Dr. Gino Ríos Patio, Director de Investigación Jurídica de la Facultad de Derecho, por el logro alcanzado con la indización de revista Vox Juris en Latindex, prestigiosa base de datos internacional para trabajos de investigación, revistas académicas y libros, para América Latina.
Este importante objetivo alcanzado es fruto del constante esfuerzo de la Facultad de Derecho por contribuir avance de la investigación jurídica y la generación de conocimiento en la Ciencia del Derecho.
En sus 26 números la revista Vox Juris presenta un gran evolución que la acerca a los estándares internacionales más exigentes de investigación científica, progreso en beneficio de la formación de los abogados sanmartinianos.
Este importante objetivo alcanzado es fruto del constante esfuerzo de la Facultad de Derecho por contribuir avance de la investigación jurídica y la generación de conocimiento en la Ciencia del Derecho.
En sus 26 números la revista Vox Juris presenta un gran evolución que la acerca a los estándares internacionales más exigentes de investigación científica, progreso en beneficio de la formación de los abogados sanmartinianos.
Cambios entre los últimos 20 números de Vox Juris.
Etiquetas:
derecho,
indización,
Latindex,
USMP,
Vox Juris
7 de julio de 2014
Vox Juris 26
Vox Juris es la revista oficial de la Facultad de Derecho de la USMP.
Esta edición contiene los siguientes artículos:
- El error sobre las circunstancias de exclusión de la pena: entre los fundamentos de la pena y el alcance organizador de las eximentes del principio nullum crimen.
- La especialización de la victomología: ciencia y filosofía. Hacia las victimologías especí cas.
- Inteligencia cultural: una disciplina emergente en los estudios de inteligencia.
- Estímulos fiscais do ICMS e a unanimidade exigida no confaz.
- La investigación criminológica y los modelos de control en América Latina.
- La fundamentación de los DESC (Derechos Económica, Sociales y Culturales) en los procesos de justicia transicional: contribución a una epistemología jurídica del sufrimiento humano.
- Participación ciudadana en la justicia penal: ¿democratización o adorno inútil de los tribunales?
- Las comunidades nativas de la amazonía peruana y el cumplimiento de los incisos c) y d) del artículo 10 del Convenio sobre Diversidad Biológica. Situaciones análogas en la Unión Europea.
- La ciudadela de la moral en la corte de los juristas.
- Epistemología del filicidio: violencia contra las mujeres.
Primera edición 2014
20 x 28 cm
238 págs.
Etiquetas:
2014,
derecho,
Facultad de Derecho,
Vox Juris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)