20 de noviembre de 2012

Gestión de Relaciones Públicas para el éxito de las organizaciones, de María Aparecida Ferrari y Fábio Franҫa



A partir de sus experiencias en el campo teórico y práctico, los autores presentan de manera innovadora con un lenguaje simple y objetivo los temas más relevantes de la disciplina de las Relaciones Públicas. El contenido parte de una visión integral de los objetivos de las relaciones públicas y de su inserción tanto en la administración como en los negocios de una organización.

Se propone que la relación con los públicos, es la base para lograr los objetivos y que esa relación contribuye a agregar valor a sus actividades. Señalan también la importancia de las relaciones públicas para divulgar el nombre de la organización, promover sus productos, aumentar su visibilidad y credibilidad junto a los organismos gubernamentales, los consumidores, las asociaciones de categoría, encauzando a la opinión pública hacia una postura favorable a la organización.

Un libro destinado a los alumnos, docentes y profesionales que buscan comprender los nuevos conceptos de las relaciones públicas y su aplicación en el mercado laboral.

Primera edición 2012
17 x 24,50 cm.
200 págs.

La maternidad en la ciencia y la historia, de Ysis Judith Roa Meggo




Una contribución a la actualización de los conocimientos sobre la maternidad y su evolución desde el punto de vista científico e histórico; como punto de partida para proyectarse hacia el futuro. Desde las ciencias sociales se hace una aproximación al origen y los cambios que ha tenido la concepción de “maternidad” a través de los siglos, y su contribución en el desarrollo de las naciones.

Desde las ciencias de la salud se reconoce su importancia para la supervivencia del ser humano. Se incluye una discusión en torno a lo instintivo o aprendido de la maternidad y se plantea una definición de maternidad humanizada, acorde a las necesidades actuales. En tiempos en que los cambios socio-económicos han casi desvalorizado y postergado a la maternidad, urge que los Estados consideren una nueva mirada con el objeto de protegerla con políticas públicas tanto de corto como de largo plazo.

Primera edición 2012
17 x 24,50 cm.
144 págs.

12 de julio de 2012

Imágenes de "Cahuachi, capital teocrática Nasca", de Giuseppe Orefici
















Dibujo técnico y de ingeniería asistido por computadora, de Alejandro Huapaya Bautista

El libro Dibujo técnico y de ingeniería asistido por computadora, de Alejandro Huapaya Bautista es una obra de consulta indispensable para las carreras técnicas y de ingeniería que requieren el
manejo de herramientas modernas en dibujo técnico como es el CAD (Dibujo asistido por computadora). 
El libro toma como herramienta de trabajo al AutoCAD® en su versión 2012 por ser el software de mayor difusión y cuyas características operativas son aplicables prácticamente a todas las versiones anteriores del mismo software.

Aborda los temas con un lenguaje sencillo y aplicaciones prácticas con ejercicios y problemas
en su mayoría creados por el autor.

A través de 14 capítulos didácticamente presentados entre los que se incluye un novedoso
método sobre el dibujo de las cónicas usando el programa AutoCAD®; presenta los temas:

• Gestión de dibujos.
• Tratamiento de textos.
• Construcciones geométricas.
• Acotado.
• Interfaz de usuario.
• Bloques y atributos
• Dibujo y edición de objetos.
• Proyecciones.
• Trabajo con capas.
• Dibujos en 3D.