18 de julio de 2011

Entrevista a Humberto Durán Ponce de León, autor del libro Estrategias de prevención social, frente a la violación sexual de menores

Entrevista de Veritas TV a Humberto Durán Ponce de León, autor del libro Estrategias de prevención social, frente a la violación sexual de menores - El registro de violadores y pedófilos.





La sociedad peruana ha tenido que enfrentar el aumento dramático del número de ataques sexuales a menores, fenómeno que lejos de amenguar merced al aumento de las penas impuestas, amenaza con mantener su nivel de incidencia. Este libro, Estrategias de prevención social, frente a la violación sexual de menores - El registro de violadores y pedófilos, nos propone otra forma de evitar este delito.

El autor, destaca que la formulación de un registro donde se consignen las identidades, nombres, huellas dactilares, domicilio y demás datos de agresores sexuales, constituye una opción por la cual ya han discurrido los Estados y que no debe verse como una situación de agresión a los derechos de los condenados, pues los datos estadísticos reflejan una alta tasa de reiteración, por lo que la sociedad tiene el derecho de conocer si en su entorno existe un sujeto involucrado en este tipo de delitos.

Entrevista a José Carlos Hayakawa Casas, autor del libro, Restauración en Lima: pasos y contrapasos.

Entrevista de Veritas TV a José Carlos Hayakawa Casas, autor del libro, Restauración en Lima: pasos y contrapasos. El interés por aportar y trabajar en la memoria colectiva configuró un proceso de búsqueda, que cubre los procesos histórico-evolutivos de la restauración de monumentos arquitectónicos en la provincia de Lima entre los años 1920 y 1990.




Esta publicación posee gran relevancia para obtener un enfoque más integrador y retrospectivo sobre el quehacer de la recuperación de nuestros bienes de patrimonio edificado, los cuales el autor considera representan componentes fundamentales para el desarrollo de las ciudades latinoamericanas y particularmente en nuestro país, donde el patrimonio cultural representa un “monumental” factor de identidad.

12 de julio de 2011

Entrevista a Milushka Rojas Ulloa, autora de La multipropiedad, enfoque jurídico y económico

Milushka Rojas Ulloa propone esta nueva alternativa jurídica para el alojamiento turístico tradicional, a través del cual se permite al multipropietario (adquirente del sistema), el acceso a una vivienda, utilizando un piso o apartamento dividido en fracciones temporales determinadas durante un periodo concreto al año, constituyéndose en un derecho de carácter perpetuo o temporal, según sea la modalidad utilizada en cada sistema jurídico.


Entrevista a Arístides Vara Horna, autor de ¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales?

En esta entrevista Arístides Vara Horna, Coordinador de Investigación de la Facultad de Administración y RR.HH. de la USMP, comenta sobre su más reciente libro ¿Cómo evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales? En esta publicación el autor propone criterios conceptuales y metodológicos fundamentados para evaluar la rigurosidad científica de las tesis doctorales en educación.