El contenido de este libro nos muestra cómo tras un potaje tan popular como es el tamal hay un universo de mayor complejidad al aparente, porque el tamal no es solo el bocadillo que consumimos, sino también la gente que lo elabora y lo vende. Los tamaleros y las tamaleras, como elementos fundamentales de ese cosmos, resultan siendo el interés central de este libro tanto como los mismos tamales.
Por eso el título del libro resulta ser justa expresión del contenido y es un pecado de origen porque la ejecución de este proyecto ha estado en manos de un antropólogo y no de un gastrónomo.
Año: 2007
Medidas: 20.5 x 14.5 cm.
Páginas: 575 pp.
Por eso el título del libro resulta ser justa expresión del contenido y es un pecado de origen porque la ejecución de este proyecto ha estado en manos de un antropólogo y no de un gastrónomo.
Año: 2007
Medidas: 20.5 x 14.5 cm.
Páginas: 575 pp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario