14 de octubre de 2013
Prácticas de bioestadística, de Wilfredo Mormontoy, María Cristina Medina y Henry Nelson Mormontoy
Contiene prácticas y ejercicios de estadística descriptiva, cálculo de probabilidades, muestreo aleatorio simple y sistemático, inferencia estadística paramétrica, inferencia estadística no paramétrica, regresión y correlación lineales simples, método de Mantel y Haenszel y regresión logística simple y múltiple. Las prácticas y problemas propuestos en el libro han sido, en su mayoría, planteados por los autores en el ejercicio de la docencia, en sus clases y evaluaciones (pasos cortos, prácticas calificadas y exámenes); y fueron resueltos por sus estudiantes.
Comprende 18 prácticas. En cada una el estudiante encontrará tanto ejercicios de aplicación como una sección con variadas preguntas denominada “Misceláneas”. Para responder estas preguntas, el estudiante deberá revisar aspectos teóricos y realizar cálculos matemáticos sencillos. La mayoría de los ejercicios de aplicación propuestos tienen su correspondiente respuesta y algunos han sido resueltos paso a paso. En el caso de las “Misceláneas”, todos los ejercicios tienen sus correspondientes respuestas.
Un excelente libro destinado a estudiantes de las asignaturas de estadística, de pre y postgrado, de las profesiones de ciencias de la salud como medicina, biología, estomatología, entre otras.
Primera edición 2013
21 x 29,7 cm
238 págs.
Etiquetas:
Henry Nelson Mormontoy,
María Cristina Medina,
Prácticas de bioestadística,
Wilfredo Mormontoy
30 de septiembre de 2013
La evaluación de la violencia contra la mujer, de Magaly Nóblega Mayorga
Esta publicación brinda una propuesta de evaluación de la violencia hacia la mujer que integra el modelo ecológico de comprensión de la violencia con el modelo multidimensional de medición de la misma. Asimismo propone la integración de los enfoques cuantitativo y cualitativo a través del uso de la encuesta y del grupo focal como herramienta de evaluación. El uso combinado de ambas técnicas permite una exploración en profundidad de la prevalencia de la violencia hacia la mujer así como de sus factores asociados.
Primera edición 2013
17 x 24.5 cm
17 x 24.5 cm
58 págs.
Etiquetas:
Libros del Fondo,
Magaly Nóblega,
Violencia contra la mujer
VOX JURIS 24, Temas de Derecho y Economía
En esta edición se incluyen los siguientes artículos: El derecho ambiental desde una perspectiva de derechos humanos y de eficaz gestión gubernamental; el pathos de la libertad y el logos de la racionalidad en Manuel González Prada; protección del derecho a la vida; prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización; el derecho del consumidor y sus efectos y sus efectos en el derecho civil, frente a la contratación de consumo en el mercado; desarrollo sostenible, un concepto de este tiempo.
También se publican en el presente volumen los siguientes artículos de alumnos ganadores del concurso Darío Herrera Paulsen: Hacia la eficacia y celeridad en el proceso penal peruano: reflexiones en torno a cinco años de la puesta en vigencia del proceso especial de terminación anticipada en el nuevo código procesal penal; la autonomía procesal penal del Tribunal Constitucional.
Las crónicas de la Facultad de Derecho USMP para el año 2012 componen el tercer capítulo y el cuarto y último contiene la relación de bachilleres, titulados, maestros y doctores graduados de la Facultad en el año 2012.
Primera edición 2013
20 x 28 cm
336 págs.
20 x 28 cm
336 págs.
Etiquetas:
derecho,
Economía,
Libros del Fondo,
Vox Juris
9 de agosto de 2013
Teoría de la regulación económica, de Alfredo Dammert, Fiorella Molinelli y Max Arturo Carbajal
La teoría de la regulación, que se ocupa de los mecanismos con que cuenta el Estado para promover la asignación eficiente de recursos; constituye un campo de estudio básico dentro de la formación de cualquier economista. Los desarrollos recientes de las teorías de la organización industrial y de la regulación económica de monopolios naturales han servido de base para el diseño de políticas públicas en estas materias. El libro contiene una revisión conceptual exhaustiva de la regulación de los servicios públicos, con énfasis en la experiencia peruana. Es una referencia imprescindible para comprender la problemática de la regulación en economías emergentes, como la peruana u otras de América Latina.
Primera edición 2013
21 cm x 29,7 cm
332 págs.
Etiquetas:
Alfredo Dammert,
Fiorella Molinelli,
Libros del Fondo,
Max Arturo Carbajal,
Teoría de la regulación económica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)