29 de octubre de 2010

Prensa escrita e intelectuales periodistas 1895-1930

Entre los años 1895 a 1930 se da el contexto adecuado para la formación de una prensa independiente y la aparición de líderes de opinión, como Valdelomar o Mariátegui. Es por esto que Osmar Gonzales Alvarado escoge este periodo de tiempo para su libro Prensa escrita e intelectuales periodistas.



Los años finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX constituyen uno de los periodos más ricos en cuanto a propuestas políticas e intelectuales en nuestro país.

De esta época data no solo la recomposición del civilismo que encarnara Pardo, sino la puesta en práctica de visiones populistas respecto a la conducción del Estado. Este estilo de gobiernos tiene como ejemplo a Billinghurst, así como el segundo mandato de Leguía, momento de emergencia de la moderna clase media.

Primera edición 2010
Formato: 17 cm x 24.5 cm
Páginas: 116

28 de octubre de 2010

El insight en el diván - Una radiografía a la publicidad

Carlos Dulanto Sandoval nos presenta El insight en el diván, con un estilo singular en base a diversos narradores. Este libro es el primer acercamiento crítico al mundo de la publicidad.


El encuentro entre Neurología, Psicología y Psicoanálisis es percibido desde el peculiar punto de vista de la Publicidad, aquella ciencia de la persuasión cuya esencia radica en tomar un poco de cada método y disciplina.

El insight es en sí un código complejo y reiterativo cuyo objetivo es ser decodificado y luego fijado por el cerebro del consumidor, en una suerte de mensaje subliminal que solo puede ser comprendido por las ciencias de la conducta.

Este libro analiza los efectos del material publicitario dentro del pensamiento cognitivo del consumidor, pero también las pulsaciones más profundas que logra en el cerebro, sus procesos de replicación y captación del lenguaje en los planos consciente e inconsciente.

Primera edición 2010
Formato: 20 cm x 21 cm
Páginas: 194

27 de octubre de 2010

Cien años después - La literatura de mujeres en América Latina: El legado de Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner

Este libro toma su nombre del coloquio celebrado en mayo de 2009 en las aulas de la Universidad Estatal de California, y reúne las ponencias presentadas para la ocasión por Edith Dimo, Mónica Cárdenas, Sara Beatriz Guardia, Claire Emilie Martín, entre otros.



Este coloquio estuvo dedicado a conmemorar el primer siglo del fallecimiento de las dos escritoras más representativas de la literatura femenina del siglo XIX en el Perú: Clorinda Matto de Turner y Mercedes Cabello de Carbonera.

Ambas escritoras cambiaron el registro de la narrativa peruana, Clorinda Matto con su novela Aves sin nido, y Mercedes Cabello con Blanca Sol.

Primera edición 2010
Formato: 17 cm x 24.5 cm
Páginas: 90

25 de octubre de 2010

30 años de buen tunar - Primer libro de Tuna en Perú

Este es el primer libro de Tuna que se edita en el Perú y lo hace con orgullo el Fondo Editorial USMP. No es para menos tratándose de la Tuna Universitaria que tantos pergaminos le ha dado al país y al movimiento de tunas en Latinoamérica.



Codex Tunantescum 30 años de buen tunar es un libro que condensa la historia y correrías de un grupo de viejos estudiantes que crearon la que es sin dudas la Tuna más famosa y viajera del Perú: la Tuna de la Universidad San Martín de Porres.

Contiene una serie de anécdotas y vivencias que grafican el espíritu alegre, solidario, divertido y musical de los integrantes de esta cofradía, y que contiene una importante recopilación fotográfica, gráfica y literaria de su evolución en el tiempo.

Este libro constituye un interesante aporte a la cultura pues muestra como la influencia española se ha integrado de manera positiva y constructiva en una tradición universitaria. La Tuna no solo es una agrupación musical, en realidad es un movimiento universitario iberoamericano con cada vez más adeptos en el Perú y en Latinoamérica que construye vínculos fraternos que trascienden los países y las culturas.



El director del Fondo Editorial USMP entregó un ejemplar de este libro al Príncipe Felipe de Borbón y Grecia, en el almuerzo organizado por el embajador de España en el Perú en honor a los Príncipes de Asturias.

Publicaciones del rectorado
Primera edición 2010
Formato : 25 cm x 36 cm
Páginas : 210 páginas