Cómo hacen docencia quienes deben hacer justicia. elementos para analizar los vínculos entre academia y derecho
El juez de ejecución penal y la efectivización de los beneficios penitenciarios
Aspectos sociales y jurídicos de la confianza en el campo del derecho: a propósito del principio de confianza legítima y su vinculación con el estado de derecho
Inteligencia emocional digital para abogados: una aproximación a la luz del coaching ontológico
Implicaciones de la transformación digital en el ámbito laboral y su impacto en las situaciones de acoso laboral o mobbing
- Invertir en verde: comentarios sobre la legislación del estado de origen de una inversión y su efecto en la industria del cannabis
Una corte supremamente insegura: sobre criterios e interpretaciones de nuestro más alto tribunal de justicia sobre el modificado artículo 84 del código penal peruano
Criminología del genocidio reflexiones en torno a la responsabilidad criminal de luis echeverría durante la guerra sucia
¿Autorización implícita? la violación del secreto bancario en los procedimientos sancionadores en protección al consumidor
Análisis de la aplicación de las técnicas especiales de investigación: agentes encubierto, especial, revelador y virtual en la lucha contra el crimen organizado: a propósito del decreto legislativo 1611 que modificó el artículo 341 del codigo procesal penal peruano
El mosaico de ventanillas únicas del comercio
Corte constitucional y jurisdicción especial indígena: transformaciones y avances en colombia
23 de abril de 2025
VOX JURIS
Volumen 43, Nº 1 (Enero – Junio 2025)
Revista de la Facultad de DerechoISSN Nº: 2521-5280
191 Páginas
Volumen 43, Nº 1 (Enero – Junio 2025)
191 Páginas
Descárgalo aquí: VOX JURIS 43, Nº 1
Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe
16 de abril de 2025
RETOS Y PARADIGMAS DEL DERECHO Y LA SOCIEDAD. INSTITUCIONES MODERNAS, TECNOLOGÍA Y JUSTICIA
ERNESTO ÁLVAREZ MIRANDA ( Coordinador) ISBN Nº: 978-612-4460-67-8
Publicado el: Abril 2025
161 Páginas
Publicado el: Abril 2025
161 Páginas
La obra Retos y paradigmas del derecho. Instituciones modernas, tecnología
y justicia, es fruto de un esfuerzo académico colaborativo que trasciende
fronteras y reúne a coordinadores de distintas instituciones adscritas a la
Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras,
Nodo Socio Jurídico (RII/INS). No solo refleja la capacidad investigativa
de sus autores, sino que también pone en evidencia la fortaleza de la Red
como espacio de intercambio intelectual y plataforma para la generación
de conocimiento jurídico de alta relevancia. El contenido de esta publicación aborda problemáticas que son
fundamentales para el entendimiento del derecho y la sociedad en el
contexto indoamericano. Los capítulos, elaborados por los coordinadores
analizan temas como el desarrollo de instituciones modernas y robustas,
los elementos esenciales de los contratos inteligentes, la cultura de la
legalidad en el ámbito tributario, la tecnología aplicada al derecho de familia,
la violencia política en redes sociales, y los desafíos del constitucionalismo
ambiental en Latinoamérica, entre otros. Cada contribución se presenta
con un enfoque técnico, riguroso y crítico, buscando ofrecer respuestas
jurídicas innovadoras a problemas complejos que afectan a la región.
Descárgalo aquí: RETOS Y PARADIGMAS DEL DERECHO Y LA SOCIEDAD
Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe
31 de enero de 2025
VOX JURIS
Volumen 43, Nº 2 (Julio – Diciembre 2025)
Revista de la Facultad de DerechoISSN Nº: 2521-5280
185 Páginas
Volumen 43, Nº 2 (Julio – Diciembre 2025)
185 Páginas
Artículos originales
• Homicidio doloso en el estado de Guanajuato: un estudio criminológico intersistémico y de interacción multifactorial
• Bajo vigilancia: descifrando las claves del sistema de crédito social como protocolo de vigilancia masiva de la población en la república popular de china tras el xix congreso nacional del partido comunista de china
• Potestad de reforma limitada de la constitución: un análisis crítico a la luz de la legitimidad democrática
• La necesidad de mejorar la política victimal en el hostigamiento sexual laboral en la entidad pública
• La incidencia de la comparación indebida en el sector de las telecomunicaciones. estudio de caso
Artículos de revisión
• La necesidad de reformar la legislación de patrimonio familiar en Perú: hacia una inclusión de los hogares unipersonales
• Casos de perforación de los límites mínimos penales por desproporción con la culpabilidad y con la lesividad
• Condiciones laborales del servicio doméstico en el derecho comparado colombiano y mexicano
• La justificación de la restricción permanente impuesta al derecho a ser elegido por la ley 30717 a los condenados por delitos de terrorismo
• Sistema jurídico peruano y derecho sistémico brasileño: propuesta alternativa para solución de conflictos
• Desafíos en la aplicación de la antijuridicidad material en la violencia económica contra las mujeres
• Controlando al controlador: expresiones y límites de la potestad sancionadora la administración pública en el caso de la contraloría general de la república
Descárgalo aquí: VOX JURIS
Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe
Gobierno y Gestión Pública
Volumen 12, Nº 1 (Enero - Junio 2025)
Revista del Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaISSN Nº: 2414-4991
64 Páginas
Volumen 12, Nº 1 (Enero - Junio 2025)
64 Páginas
- Inversiones y barreras burocráticas: el efecto de la titularidad de propiedad en las industria manufacturera de la ciudad de Arequipa 2024.
- Políticas públicas del sistema de gestión de calidad y su correlación con la satisfacción del servicio de cirugía plástica reconstructiva del hospital “Edgardo Rebagliati Martins” 2021 – 2023
- Política pública para eliminar la informalidad en la adquisición de viviendas en lima metropolitana 2011-2022
- Incentivos a la gestión municipal e inversión en primera infancia en municipalidades peruanas. 2012 – 2018
- Impacto de las políticas públicas peruanas implementadas durante la pandemia del coronavirus
Descárgalo aquí: GOBIERNO Y GESTION PUBLICA
Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)