21 de marzo de 2013

El sistema organizacional, la administración para el siglo XXI, de Hugo Valdez (2 volúmenes)


Las empresas y organizaciones en general, se ven expuestas a los constantes cambios que se producen en el entorno por efectos de diferentes factores que interactúan en él; sin embargo, con frecuencia no encuentran respuestas eficaces para enfrentar dichos cambios de manera positiva. La evidencia de estas afirmaciones la encontramos en las frecuentes crisis financieras que alteran la vida de los ciudadanos en el mundo.

La interdependencia es una concepción de la teoría de sistemas. Esta teoría se ha utilizado desde hace mucho tiempo y con éxito en el desarrollo de la ciencia médica y de la ingeniería. Sin embargo, en el ámbito de las empresas, poco o nada se utiliza de ella, a no ser por el nombre de “sistema” que le asignan a algunos procesos de trabajo.

Con este libro el autor pretende sensibilizar a los responsables de dirigir distintos tipos de organizaciones, así como a los profesionales que participan en ellas, en la importancia de gestionar a sus organizaciones como “sistemas”. Para lo cual presenta las bases conceptuales, elementos y principios que la sustentan como tal, para su aplicación y difusión académica.

Primera edición 2012
17 x 24.5 cm
938 págs.

Repasando bioquímica y nutrición, de Carlos Alvarado-Ortiz Ureta


Este libro pretende constituirse en una vía para actualizarse de una manera muy concreta y simple (o simplificada) en el tema de la Bioquímica. A lo largo de más de 500 páginas y 41 capítulos, con imágenes a color y textos explicativos, se presentan temas como:

• Historia de la bioquímica
• Membranas celulares
• Aminoácidos y proteínas
• Enzimas • Carbohidratos
• Grasas
• Energía
• ADN
• ARN
• El rol de las vitaminas
• Bioquímica del músculo
• Historia de la nutrición
• Nutrientes
• Obesidad y adelgazamiento
• Las dietas, etc. Primera edición 2012 22 x 28 cm 536 págs.

Ergonomía, empresas, industrias y oficinas, de Irma Corina Adrianzén Ibárcena


La obra expone una casuística representativa de la metodología ergonómica, donde se desarrolla descriptivamente los pasos a seguir en el diagnóstico, medición (instrumentos) e intervención, concluyendo con el planteamiento de alternativas de solución a los riesgos ergonómicos que aquejan a los puestos de trabajo analizados: diseño del lugar de trabajo, posición en el lugar de trabajo, manejo de carga, carga límite recomendada, posicionamiento postural, movimiento repetitivo, ciclos de trabajo, sobre carga perceptual y mental, equipos y herramientas en los puestos de trabajo.

Este importante libro, puede utilizarse tanto como obra de consulta, para el quehacer profesional/técnico en la prevención de ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en los diversos puestos de trabajo; como texto para cursos de formación de nivel intermedio o superior.

Primera edición 2012
17 x 24.5 cm
312 págs.

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), de Pascual Ayala Zapata


Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), viene a contribuir a la divulgación y explicación del contenido de los párrafos más importantes de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en una forma eminentemente práctica y sencilla concentrándose en los párrafos más relevantes mediante el desarrollo de casos prácticos.

Para una exposición didáctica, el trabajo está dividido en tres partes:

En la primera parte se han tomado en forma selectiva los párrafos de algunas NIC y NIIF describiéndolas literalmente para luego desarrollar casos prácticos correspondientes, y lograr una mejor comprensión sobre su contenido. Se incluyen además comentarios sobre los temas tratados.

En la segunda parte se recopilan, los términos que se utilizan en las NIC y NIIF, con sus respectivas definiciones, a fin de estudiarlas con mayor claridad y comprender las relaciones que tienen cada una de estas normas internacionales entre sí.

Finalmente en la tercera parte se presentan los objetivos y alcances de las NIC y NIIF, para analizarlas en forma comparativa y evaluar la importancia que cada una tiene en sus respectivos temas.

Primera edición 2013
21 x 29.5 cm
252 págs.