30 de junio de 2025

APRENDIENDO DIPLOMACIA UNA HISTORIA ORAL

Luigi R. Einaudi

ISBN Nº: 978-612-4460-68-5
Publicado el: Abril 2025
488 Páginas

Una variedad de líderes y experiencias de gobierno de Estados Unidos, América Latina y el Caribe dan vida a la historia contenida en este libro. Sin dejar de lado aspectos relativos a la familia y educación del autor, el libro se enfoca en su carrera diplomática. El autor “descubre” América Latina a través de la política estudiantil y un aprendizaje en la RAND Corporation lo que lo llevó a servir durante un cuarto de siglo en el Departamento de Estado y luego cinco años en la OEA. Su carrera en el Departamento de Estado implicó trabajar tanto bajo presidentes republicanos como un presidente demócrata. Los aspectos más destacados incluyeron trabajar con Henry Kissinger, la revolución y la contrarrevolución en América Central y poner fin a la guerra entre Ecuador y Perú. El libro se desarrolla en una secuencia cronológica de entrevistas en las que se trata de temas como el funcionamiento del gobierno, su gente y las complejidades de teorizar sobre política. Los diálogos sacan a relucir las tensiones internas dentro de las administraciones, las dificultades de hacer que la política exterior sea coherente, tanto a nivel nacional como multilateral, y los dolores y alegrías poco frecuentes de la resolución de conflictos y la construcción de la paz. De su experiencia en el trabajo diplomático, dentro de las conclusiones, que son muchas, el autor destaca, refiriéndose a la diplomacia norteamericana: Nuestra fuerza incomparable está limitada por nuestras dificultades para escuchar, respetar la soberanía de los demás y trabajar por la democracia entre los países, no solo dentro de ellos. Estos puntos ciegos obstaculizan nuestra capacidad de complementar nuestro poder nacional mediante la participación multilateral, una herramienta esencial para hacer frente a un mundo cada vez más complicado.


Adquiérelo comunicándote al fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe 




29 de abril de 2025

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL
Volumen 3, Nº 1 (Abril 2025)

Facultad Ciencias Contables Económicas y Financieras


57 Páginas

  • Fraude en la evaluación de riesgos en las empresas de servicios, lima - perú, 2023 

  • Normas internacionales de auditoría y el control interno en las empresas comerciales - 2023

  • Los “papeles de trabajo” en la auditoría de estados financieros en las empresas industriales, lima – perú, 2023 

  • Estrategias en la planeación de la auditoría en las empresas comerciales, año 2023 

  • Evaluación del riesgo del cliente en una auditoría de calidad en las empresas comerciales, perú 2023 







Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe






24 de abril de 2025

OPINANDO EN TIEMPOS COMPLEJOS

Ántero Flores-Aráoz

ISBN Nº: 978-612-4460-66-1
Publicado el: Abril 2025
1016 Páginas

Opinando en tiempos complejos, contiene las columnas de opinión publicadas por el autor desde el año 2020 al año 2023. Escritas en tiempos de gran efervescencia política y social, en que, en breve tiempo, se sucedieron varios presidentes luego de que fue obligado a renunciar Pedro Pablo Kuczynski, como su vicepresidente Martin Vizcarra al que reemplazó por breves días Manuel Merino de Lama, también obligado a renunciar, siendo sucedido por Francisco Sagasti y luego por Pedro Castillo. A Castillo lo sucedió su vicepresidenta y exministra Dina Boluarte. El autor considera que la calificación de “tiempos complejos” al período comprendido entre los años 2020 y 2023 es bastante benevolente. Los textos de opinión aquí incluidos no solo proporcionan una clara idea de esos momentos críticos que vivió el país, sino que también permiten apreciar el insistente clamor del autor acerca de la necesidad de hacer rectificaciones para que no se repitan épocas tan duras para los peruanos que queremos la democracia con paz y desarrollo para lograr el bienestar de nuestra población.
 

Adquiérelo comunicándote al fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe 

23 de abril de 2025

VOX JURIS
Volumen 43, Nº 1 (Enero – Junio 2025)

Revista de la Facultad de Derecho

ISSN Nº: 2521-5280
191 Páginas

  • Cómo hacen docencia quienes deben hacer justicia. elementos para analizar los vínculos entre academia y derecho

  • El juez de ejecución penal y la efectivización de los beneficios penitenciarios

  • Aspectos sociales y jurídicos de la confianza en el campo del derecho: a propósito del principio de confianza legítima y su vinculación con el estado de derecho

  • Inteligencia emocional digital para abogados: una aproximación a la luz del coaching ontológico

  • Implicaciones de la transformación digital en el ámbito laboral y su impacto en las situaciones de acoso laboral o mobbing

  • Invertir en verde: comentarios sobre la legislación del estado de origen de una inversión y su efecto en la industria del cannabis
  • Una corte supremamente insegura: sobre criterios e interpretaciones de nuestro más alto tribunal de justicia sobre el modificado artículo 84 del código penal peruano

  • Criminología del genocidio reflexiones en torno a la responsabilidad criminal de luis echeverría durante la guerra sucia

  • ¿Autorización implícita? la violación del secreto bancario en los procedimientos sancionadores en protección al consumidor

  • Análisis de la aplicación de las técnicas especiales de investigación: agentes encubierto, especial, revelador y virtual en la lucha contra el crimen organizado: a propósito del decreto legislativo 1611 que modificó el artículo 341 del codigo procesal penal peruano

  • El mosaico de ventanillas únicas del comercio

  • Corte constitucional y jurisdicción especial indígena: transformaciones y avances en colombia 


Descárgalo aquí: VOX JURIS 43, Nº 1
Contáctanos: fondoeditorial@usmp.pe / crodrigueza1@usmp.pe